Residuos Urbanos: De Problema a Recurso Estratégico

España genera 22 millones de toneladas de residuos urbanos anuales. La economía circular es la clave para transformar este desafío en oportunidad, algo en lo que GI Urbanas SC lleva una década innovando.
Economía circular: Rediseñando el ciclo
- Modelo de «Basura Cero»: El caso de Ljubljana (Eslovenia), primera capital europea en reciclar el 70% de sus residuos.
- Técnicas como el upcycling: convertir plásticos postconsumo en mobiliario urbano (ej: bancos de parque hechos con 200 kg de plástico reciclado).
Tecnologías disruptivas
- Plantas de valorización energética con gasificación por plasma (ej: planta de Zaragoza trata 300 ton/día generando electricidad para 15,000 hogares).
- Inteligencia artificial aplicada a la clasificación automatizada (robots como ZenRobotics alcanzan un 95% de precisión).
Cumplimiento normativo UE
- Cómo adaptarse al Paquete de Economía Circular 2030:
- 65% de reciclaje de residuos municipales.
- Máximo 10% de residuos en vertederos.
- Nuestros servicios incluyen auditorías para cumplir con el Real Decreto 553/2020.
Beneficios económicos
Estudio de la UE: Cada punto porcentual de mejora en reciclaje crea 50,000 empleos en Europa.
Deja una respuesta